Cine queer en la 23º semana del cine argentino en Salta

Dos películas argentinas de temática lgbtiq premiadas en festivales internacionales se proyectarán en Salta durante la semana del cine argentino que arranca este 22 de agosto en Casa de la Cultura, Caseros 460.

Muere monstruo muere, viernes 23 – 21.30 horas – Casa de la Cultura

Muere monstruo muere – Viernes 23- 21.30 hs.

La segunda película de Alejandro Fadel es un thriller fantástico ambientado en la Patagonia, que combina humor truculento, estética clase B y sexualidad queer.

En una zona un tanto alejada de la Cordillera de los Andes, encuentran el cuerpo cercenado de una mujer.

Un femicida tiene como marca decapitar mujeres; y un oficial de la policía rural, se hace cargo de la investigación. El esposo de una de las mujeres asesinadas se convierte en el principal sospechoso quien culpa de lo sucedido a un monstruo con vagina dentada y pene tentacular que se le aparece repentina e inexplicablemente.

El enigma sobre la forma del monstruo es parte del sabor de la trama de la película. En la sensualidad del relato por lo deforme monumental y la mixtura de la hipersexualización con el vértigo y la majestuosidad de una montaña, hace de esta película una de las proyecciones de imaginación más incómodamente queer en el cine argentino.

“Muere monstruo muere”, de Alejandro Fadel (2018: Festival de Cannes: Un Certain Regard -Sección oficial-, 2018: Festival de Mar del Plata Premio FIPRESCI, 2018: Festival de Sitges Sección oficial a competición)- Viernes 23- 21.30 hs.

Breve historia del planeta verde – Lunes 26 – 21.30 hs – Casa de la Cultura

Breve historia del planeta verde – Lunes 26 – 21.30 hs.

Cruce de géneros entre el cine de aventuras, la ciencia ficción y la road movie, es al mismo tiempo una alegoría sobre la inocencia infantil edificada a partir de las narraciones fantásticas, a la manera del cine que abordó Steven Spielberg con su fábula ET

El director la define como una película de aventura queer, protagonizada por una banda de descastados heridos por la vida y el sistema: Tania, una chica trans que hace shows en discos, Pedro, una criatura nocturna, y Daniela, que acaba de romper una relación. Este trio debe enccagragrse de la herencia de la abuela muerta de uno de ellos: un extraterrestre moribundo al que deciden llevar a su lugar de descanso final.

Reconocida con premio Teddy 2019 a la mejor película de ficción del Festival de Cine de Berlín.

“Breve historia del planeta verde” de Santiago Loza (2019: BAFICI: Mención Especial – Competencia Argentina, 2019: Festival de Berlín: Premio Teddy a la mejor película de temática LGBTQ+ del Festival, 2019: Festival de Berlín: Panorama -Sección oficial).

Lunes 26 21.30 hs

Comments are closed.