
Se viene la Quinta edición del Festival por los derechos de la diversidad.
La Mesa de la Diversidad de Salta ultima detalles para una nueva edición del Festival “Soy en tu mirada” en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Lesbofobia.
Las Organizaciones que integran el espacio de diálogo y diseño de políticas para la promoción de los derechos de la diversidad sexual en la provincia, coordinado por la Secretaria de Derechos Humanos, propusieron una nutrida agenda de actividades en articulación con organismos del Estado.
A partir del lunes 15 de mayo se realizarán en Salta jornadas de sensibilización en salud integral, identidad de género y diversidad, proyecciones de películas, jornadas con espacios educativos y deportivos, presentación de artistas nacionales como Susy Shock y Karen Bennet, muestras fotográficas y presentaciones de libros, y el tradicional izamiento de la bandera del orgullo en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, en el marco del «Día Municipal de lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género» instituido por Ordenanza 13644 en 2009.
Entre las principales actividades programadas se encuentra el Primer Encuentro Provincial de Diversidad Sexual- LGBTIQ con referentes de toda la provincia, y el estreno en Salta de la película “El Puto inolvidable, vida de Carlos Jáuregui”, en el Espacio INCAA de la ciudad con la presencia de su director Lucas Santa Ana.
El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (en inglés, International Day Against Homophobia and Transphobia, IDAHOT) se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990.
La temática de IDAHOT 2017 será “Familias”. En breve se dará a conocer la agenda completa del Festival «Soy en tu mirada 2017»