«Soy en tu mirada» 2018, IDAHO en Salta

El Observatorio invita a participar de una nueva edición del Encuentro Anual sobre diversidad sexual e identidad de género “Soy en tu mirada”.

En el marco de la conmemoración del 17 de Mayo, Día internacional de lucha contra la HOMOLESBOTRANSFOBIA (IDAHO), la Mesa Coordinadora de la Diversidad Sexual de Salta integrada por organizaciones de la sociedad civil y organismos del Estado organizan la 6ta. edición de este encuentro anual que conjuga actividades de sensibilización (talleres, conferencias y capacitaciones) y actividades culturales (cine, teatro, performances escénicas) vinculadas a la promoción de derechos y contra la discriminación en temas como administración pública, educación, salud, trabajo, cultura, deporte, justicia.

La agenda de actividades y el lanzamiento oficial del Soy en tu mirada 2018 se realizará el jueves 17 de mayo a horas 9 con el Izamiento de la Bandera de la Diversidad en el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta. Representantes de las organizaciones realizarán un recorrido histórico por la legislación local al cumplirse el décimo aniversario de la sanción de la Ordenanza 13644/2009 que instituyó al día 17 de mayo de cada año como “Día Municipal de lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género”.

 

Conferencias y Capacitaciones programadas para la 6ta edición del “Soy en tu mirada”.

En cada edición del “Soy en tu mirada” se realizan actividades de capacitación con las que se busca reflexionar acerca de las diferentes formas de discriminación hacia la población del colectivo de diversidad sexual desde las instituciones públicas, brindar información y acercar conocimientos conceptuales sobre Diversidad Sexual, difundir las leyes y resoluciones vigentes en materia de Diversidad Sexual y Derechos Humanos, construir políticas públicas de promoción y protección de los derechos de las personas LGBTIQ (acceso a los servicios del Estado, acceso a la justicia, educación, salud, seguridad, libertad de expresión, conformación familiar, igualdad ante la ley o identidad) desde la perspectiva de Derechos Humanos.

 

  • El Lunes 21 mayo a horas 9.00 se realizará la Capacitación “Buenas prácticas para superar asimetrías de género en el ámbito recreativo y del deporte”, en el Legado Güemes (Av. Entre Ríos e Ibazeta).
  • El Martes 22 mayo a horas 10.00 está programada la Conferencia “Políticas Públicas para la promoción de los Derechos de las personas LGBTIQ” a cargo de Subsecretario de Políticas de la Diversidad Sexual del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Esteban Paulón, en el SUM del Polo Integral de las Mujeres (Republica de Siria 611).
  • El Miércoles 23 de Mayo a las 14.30 horas se brindará la Capacitación “Diversidad Sexual, Géneros y Derechos Humanos” a cargo de la Dirección General de Políticas Integrales de Diversidad Sexual de la Nación dependiente de la Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en el SUM del Polo Integral de las Mujeres (PIM) ubicado en calle República de Siria 611. Esta actividad está destinada a funcionarios y trabajadores municipales, trabajadores de organismos de la administración pública, y sindicatos.

Soy en tu mirada, cultura sin prejuicios.

Entre las actividades culturales programadas para la 6ta. Edición del “Soy en tu mirada” se encuentran funciones de Teatro y la presentación en Salta del Festival Asterisco. También el Observatorio para la promoción de derechos de la diversidad proyectará el documental español “Yes, We Fuck” en el Espacio Incaa Hogar Escuela, con acceso libre y gratuito. Este Documental aborda la sexualidad en personas con diversidad funcional a través de seis historias reales que muestran que las personas con discapacidad tienen derecho a vivir una sexualidad plena. El documental de una hora explora no sólo lo que la sexualidad puede hacer por las personas con discapacidad, sino lo que la diversidad funcional puede aportar a la sexualidad humana. La proyección de este film se da en el marco del proyecto que presentará el Observatorio para la promoción del acceso a derechos en relación a la sexualidad y a las prácticas sexuales de personas con diversidad funcional.

Para el cierre del “Soy en tu mirada 2018” está programada la proyección de dos films del catálogo del Festival internacional de cine independiente LGBTIQ “Asterisco”, que pone su mirada sobre la diversidad sexual, celebrando las diversas y múltiples maneras de ser, amar y de estar en el mundo; de relacionarse y formar familias, de convivir en equidad y respeto por las diferencias. En 2017 se llevó adelante la 4ta. Edición con apoyo financiero del INCAA, la Secretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, el INADI, la Subsecretaria de Diversidad Sexual del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y el Fondo Nacional de las Artes; con el apoyo de las Embajadas de Holanda, el Reino Unido, de Francia, Canadá, Austria, Alemania y España.

 

 

  • Viernes 18 mayo | 20.00 hs. | Danza Teatro. Espectáculos teatrales “La Marilyn” y “De Cuir”. Lugar: Teatro Municipal (Avda. Paraguay 1240). Acceso libre y gratuito.
  • Sábado 19 mayo |18.00 hs.| Proyección Documental “Yes, We Fuck” Sexualidad y discapacidad. Lugar: Espacio Incaa Hogar Escuela. Acceso libre y gratuito.
  • Miércoles 23 mayo | 20.00 hs. | Festival Asterisco en Salta. Proyección de films seleccionados por la Dirección General de Políticas Integrales de Diversidad Sexual de la Nación. Lugar: : Teatro Municipal (Avda. Paraguay 1240). Acceso libre y gratuito.

Comments are closed.